Si está considerando redimensionar como una opción que le permita personalizar su vehículomediante la instalación de neumáticos más anchos y de mayor diámetro, debe tener en cuenta los siguientes aspectos:
1. Capacidad de carga - debe ser igual o superior al neumático usado en el equipo de origen.
2. Presión de inflado - nunca use un neumático con menor presión de inflado que el que recomienda el fabricante el equipo original. Mantenga la misma proporción de presión que hay entre los ejes frontales y traseros. Abajo encontrará un ejemplo con información del cambio un neumático con carga estándar por uno de carga reforzada.
3. Índice de Velocidad - debe ser igual o mayor que el proporcionado por el neumático montado en origen.
4. Circunferencia de rodadura – debe ser lo más similar posible al del equipo de origen.
5. Llanta y neumático – usa sólo llantas aprobadas para el tamaño y anchura del neumático.
6. Holgura del neumático y el chasis - asegúrate que el neumático mantenga la misma holgura con el chásis para mantener todas las condiciones del servicio.
Consulte con un experto en neumáticos.
Las válvulas deben ser reemplazadas cada vez que se sustituya un neumático. Instale siempre tapones para evitar la contaminación del interior de la válvula y la pérdida de aire.
No añada más peso a válvulas con arandela de sellado. La arandela aislante debe ser reemplazada cada vez que se sustituye un neumático. Asegúrese siempre de que el cuerpo de la válvula es sometido a torsión apropiada (por favor, siga las recomendaciones delfabricante de la válvula).
Para velocidades superiores a 210 km/h, utilice válvulas de metal.
Las ruedas que no están equilibradas producen vibraciones incómodas para conducir y desgaste prematuro de suspensión, dirección, piezas y neumáticos.
Al volver a montar un neumático de una rueda de un recomendamos que el neumático estácorrectamente equilibrado para eliminar las vibraciones y evitar un desgaste prematuro causado por un desequilibrio en el conjunto de la rueda y el neumático al girar.